QUÉ ES EL FÚTBOL


Es un deporte de equipos jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unas 270 millones de personas o mas.

El juego moderno fue reinventado en Inglaterra tras la formación de la Fútbol Asociación, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Federación Internacional de Fútbol Asociación, más conocida por su acrónimo FIFA. La competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de Fútbol, organizada cada cuatro años por dicho organismo. Este evento es el más famoso y el que cuenta con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos.













 Posición táctica de los jugadores

- Defensa
- Centrocampista
- Delantero

Variantes

- Fútbol Sala
- Fútbol playa
Fútbol para discapacitados

Actividad física

El fútbol incluye una actividad física muy importante. Durante un partido de fútbol profesional de 90 minutos, un jugador, dependiendo de su posición y de las dimensiones del campo, recorre entre 12 y 15 km.

Las reglas del juego


El fútbol está reglamentado por 17 leyes o reglas, las cuales se utilizan universalmente, aunque dentro de las mismas se permiten ciertas modificaciones para facilitar el desarrollo del fútbol femeninoinfantil y senior. Si bien las reglas están claramente definidas, existen ciertas diferencias en las aplicaciones de las mismas que se deben a varios aspectos.


Campo de juego


El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo, Las medidas permitidas del terreno son de 90 a 120 metros de largo y de 45 a 90 metros de ancho, pero para partidos internacionales se recomiendan las siguientes medidas: entre 100 y 110 metros de largo, y entre 64 y 75 metros de ancho.





















Bibliografía

  • El fútbol, de Ildefonso García. Madrid, 1998, Acento Editorial. ISBN 84-483-0337-7.
  • El fútbol contado con sencillez, de Alfredo Relaño. Madrid, 2001, Maeva Ediciones. ISBN 84-95354-40-3.
  • La filosofía del fútbol, de Mark Perryman. Barcelona, 1997, Edhasa. ISBN 84-350-6501-4.
  • Enciclopedia del calcio mondiale, de Giuseppe Sicari y Alexia Giusti. Milán, 2004, SEP Editrice.
  • Apuntes del balón, de Jorge Valdano. Madrid, 2001, La Esfera de los libros. ISBN 84-9734-006-X.
  • La ley del fútbol. El árbitro en casa, de Joaquín Ramos Marcos y Luis Peña Téllez. Madrid, 2001, La Esfera de los libros. ISBN 84-9734-013-2.
  • Caldera de pasiones, de Carlos Toro. Madrid, 1996, Ediciones Temas de Hoy. ISBN 84-7880-614-8. Premio Don Balón 1996.
  • Negocio redondo, de Miguel Ángel Nieto. Madrid, 1996, Ediciones Temas de Hoy. ISBN 84-7880-613-8. Premio Don Balón 1996.
  • A bote pronto, de Carlos F.Santander. Madrid, 1997, Ediciones Temas de Hoy. ISBN 84-7880-720-9. Premio Don Balón 1997.

Comentarios